![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpdV-KLe7uAjDIOlwrOpKjSutIe5ip-KjVIwQZ3Vf0Ls6xvMHlA23nC7wMVGc4Xcy_plML4yeTk30maxjVVoJ2LEqih0qK2VJkhPALsKDZK8RUSLpgOnwqEtWUorgn8gDgxLTKGWtXuRg/s320/800px-Marienburg_2004_Panorama%5B1%5D.jpg)
El castillo de Malbork está situado en el margen derecho del río Nogat (afluente del Vístula, en Polonia. Fue fundado por la Orden de los Caballeros Teutónicos en 1274 con el nombre de su patrona, la Virgen María. El castillo es la fortaleza gótica más grande de Europa y se erigió para ser la sede de la Orden Teutónica en el siglo XIV. La favorable posición del castillo junto al río Nogat y el terreno relativamente llano que le rodea favorecieron el acceso fácil de barcazas y buques de carga. Durante el gobierno de Prusia, la Orden Teutónica cobraba peajes a los barcos que pasaban, al igual que otros castillos a lo largo del río, imponiendo un monopolio en el comercio de ámbar. Cuando la ciudad entro a formar parte de la Liga Hanseática, muchas de las reuniones de la Liga se realizaron en el castillo. El castillo fue asediado en 1410, después de la Batalla de Grünwald, pero el castillo no fue conquistado. Durante la guerra de los trece años (1454-1466), el castillo resistió hasta que, finalmente, en 1466 pasó a control polaco como parte de la provincia de Prusia Real. Antes de la Primera Partición de Polonia de 1772, Malbork se utilizó como una de las residencias de los Reyes de Polonia. Como parte de Prusia, paso a tener un uso militar. El castillo estaba en proceso de restauración cuando estallo la Segunda Guerra Mundial. En 1945, el 50% del castillo estaba destruido como resultado de la contienda. Desde entonces se han llevado extensas labores de restauración, pero la catedral, restaurada totalmente antes de la guerra y destruida durante ella, permanece en ruinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario